Contents
- 1 ¿Dónde se consigue la azufaifa?
- 2 ¿Qué otro nombre tiene la azufaifa?
- 3 ¿Qué es el azufaifa en México?
- 4 ¿Qué propiedades tienen los Jínjoles?
- 5 ¿Qué es la azufaifa y para qué sirve?
- 6 ¿Cómo plantar un hueso de jinjolero?
- 7 ¿Cuándo florece el azufaifo?
- 8 ¿Cuándo se recolecta el azufaifo?
- 9 ¿Cómo se poda un azufaifo?
- 10 ¿Cómo son los Jinjoles?
- 11 ¿Cómo se come el Jujube?
- 12 ¿Cuántas calorías tienen los Jínjoles?
- 13 ¿Qué es jujube en Venezuela?
- 14 ¿Cómo germinar una semilla de jujube?
¿Dónde se consigue la azufaifa?
En los Estados Unidos, las zonas interesadas por el cultivo del azufaifo son California, Florida, Georgia y Alabama (Melgarejo y Salazar, 2003). El único país que se conoce hasta la fecha como exportador de jínjoles es China.
¿Qué otro nombre tiene la azufaifa?
Ziziphus jujuba, el azufaifo, azofaifo, achufaifo, jujube o jinjolero, entre otros nombres comunes, es una especie de planta arbórea del género Ziziphus en la familia Rhamnaceae.
¿Qué es el azufaifa en México?
Un fruto dulce y saludable El fruto del jinjolero, el jínjol propiamente dicho – también conocido como azufaifa, gínjol o jujuba, entre otros – presenta una forma similar a la aceituna, con un tamaño que puede variar desde 2 hasta 6 centímetros de longitud. Tiene forma globular con un pequeño hueso interior.
¿Qué propiedades tienen los Jínjoles?
Estas composiciones confieren distintas propiedades a cada parte de la planta: el fruto es principalmente demulcente y vitamínico; la corteza tiene propiedades astringentes y se emplea ampliamente como antidiarreico; y las hojas -además de ser astringentes- tienen propiedades que rebajan el nivel de azúcar en sangre.
¿Qué es la azufaifa y para qué sirve?
El azufaifo, que se conoce también como ‘la fruta de la inmortalidad’, contiene numerosos nutrientes, que incluyen el magnesio, el potasio, el cobre, el calcio, la niacina y además cuenta con un mayor aporte de vitamina C que cualquier otra fruta cítrica.
¿Cómo plantar un hueso de jinjolero?
Sembrar Árboles de Azufaifo: Siembra la semilla o el brote de raíz directamente en la tierra, y abona con tierra arenosa que drene bien. Protege con mantillo alrededor para mantener la humectación. Asegúrate de sembrar en un lugar y con poco de viento y mucho sol.
¿Cuándo florece el azufaifo?
Florecen en primavera. Los frutos son las azufaifas o jíjoles, parecidos a las olivas pero de color marrón, son comestibles y contienen mucha vitamina C.
¿Cuándo se recolecta el azufaifo?
Se recolectan a finales de verano o principios de otoño. Son ricos en azúcares y mucílagos y con una importante cantidad de vitamina C por eso se han consumido por su valor nutritivo como una fruta, natural o desecada.
¿Cómo se poda un azufaifo?
Los Azufaifo o Jinjoleros no se suelen podar, pero si crecen mucho a lo alto, sí que se puede hacer a finales del invierno para rebajarles la altura, y recortarle las ramas, dejándole una copa redondeada.
¿Cómo son los Jinjoles?
El jinjolero o azufaifo, es un arbusto de aproximadamente 5 a 8 metros de altura con ramas zigzagueantes y espinosas, capaz de vivir en zonas áridas, como la costa mediterránea, que debido a sus poderosas raíces son capaces de extraer agua donde otras plantas no pueden, de ahí también el mínimo mantenimiento y los
¿Cómo se come el Jujube?
Uno de los usos más comunes en este sentido, es preparar un té con el fruto seco y beberlo para aliviar el dolor de garganta. Según diversos estudio médicos, el jujube tiene la capacidad de disminuir la presión arterial y también puede ser utilizado en caso de anemia o problemas hepáticos.
¿Cuántas calorías tienen los Jínjoles?
Azúcares y almidón: 20 – 32% Materias minerales: 0.4 – 0.7% Valor calorífico: 55 – 135 calorías /100gr.
¿Qué es jujube en Venezuela?
Ziziphus mauritiana también conocida como ponsigué ( Venezuela ), badari (sánscrito), Kul (bengalí), Ber (hindi), Dongs, Boroi, Bor, Beri, Bidara, ciruela india, Jujube mauritiano es una especie de árbol frutal tropical, perteneciente a la familia Rhamnaceae.
¿Cómo germinar una semilla de jujube?
¿Cómo sembramos azufaifo paso a paso?
- Este tipo de reproducción es bastante sencilla, para acelerarla, puedes romper el hueso que envuelve a las semillas o dejarlas remojar en agua fría durante dos días enteros.
- Primero, tienes que hacer un hoyo superficial, que no sea muy profundo y colocar entre 8 a 10 semillas.