CURP son las siglas de Clave Única de Registro de Población. Se trata de un código alfanumérico que sirve para registrar a cada uno de los residentes mexicanos y también a los extranjeros que viven en el país; es personal, único e intransferible.
Contents
¿Cómo sé cuál es mi CURP?
¿ Cómo sacar la CURP?
- 1) Ingresa al sitio web https://www.gob.mx/ curp /
- 2) En caso de conocer el CURP, ingresa los datos correspondientes y da de alta el código de verificación.
¿Qué trámites puedo hacer con mi CURP?
La CURP se usa para tramitar todo tipo de documentos oficiales en México. Además, te lo van a pedir para inscribirte en una guardería o escuela, en el momento en que quieras solicitar trabajo, hacer declaraciones de impuestos en México o incluso para disfrutar de atención en centros de salud.
¿Cómo registrar a una persona en el CURP?
¿Cómo darme de alta?
- Regístrate en la base de datos general acudiendo al Registro Civil más cercano a tu domicilio.
- Después de haber solicitado el documento debes esperar el tiempo que se te haya indicado y luego consulta si ya está disponible en esta página.
- Ahí mismo imprime el documento y listo.
¿Cómo checar CURP y RFC?
En el caso de que no conozcas tu CURP, la puedes consultar en la siguiente liga: http://consultas. curp.gob.mx. Si tus datos son correctos en la pantalla te aparecerá el RFC asociado a tu CURP.
¿Qué pasa si tengo dos CURP?
Si tu Clave Única de Registro de Población ( CURP ) tiene algún error en tu nombre, apellido, fecha y lugar de nacimiento, sexo, o bien, en los datos de registro (número de acta, libro, foja, tomo, entidad o municipio); o si tienes más de una CURP ¡Solicita la corrección!
¿Cuánto tiempo tardan en corregir mi CURP?
Cuando se tiene más de una clave CURP, el término para corregir y determinar esta situación es de 5 días hábiles, ya que es un trámite que se hace en coordinación con la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identificación Personal (RENAPO) en México.